El año pasado Samsung decidió cambiar muchas cosas en su catálogo de productos móviles, en primer lugar se dispuso a utilizar más hardware propio a lo largo de toda la gama, pero también a darle un aspecto novedoso y “Premium” a su buque insignia. Otros movimientos tenían que ver con crear nuevas familias de teléfonos, como los Galaxy A o los más recientes Galaxy J.
Las familias de teléfonos Samsung siguen renovándose, y hoy tenemos la prueba con los Samsung Galaxy J5 y J7, dos teléfonos que esperábamos, y van a situarse en las gamas intermedias de la compañía coreana.
Los teléfonos ven la luz inicialmente en China, donde están enfocados hacia el público más joven, que valora contar con buenas cámaras o tecnologías que le permitan sacar partido de ellas.
Como novedad más llamativa tenemos la presencia de un flash LED en la cámara frontal, algo que es la primera vez que nos encontramos en Samsung, pero que ya habíamos visto en otras firmas.
Las cámaras son las mismas en los dos Galaxy, de 13 y 5 megapíxeles, con una lente más gran angular de la cuenta en el caso de la unidad frontal. En el caso de la cámara principal, destaca por el uso de una lente con apertura máxima f/1,9. No es que sea un valor que deba volvernos locos, pero no es habitual un valor máximo tan grande en terminales que no son de gama alta.

Lo que los hace diferentes es que el J7 es un teléfono más grande, con pantalla de 5,5 pulgadas y resolución 720p, que va bien acompañado por un chipset Qualcomm Snapdragon 615. El J5 se contenta con un Snapdragon 410 y pantalla de 5 pulgadas, con la misma resolución que se hermano de presentación.
Repasando especificaciones comunes, nos encontramos con conectividad LTE, soporte Dual SIM, Android en su versión Lollipop, 16GB de memoria interna - se puede expandir con tarjetas microSD -, y 1,5GB de RAM.
Pese a ser teléfonos ideados para gamas intermedias, con precios relativamente bajos, nos parece que están bien armados, y también bien conseguidos en cuanto a volumen. El J7 cuenta con unas dimensiones completas de 152,2 x 79,1 x 7,9 milímetros, donde cabe una batería de 3.000 mAh. El J5 se queda en 142 x 73 x 8,5 milímetros, con 2.600mAh de batería.
En cuanto a precios, solo tenemos información sobre los productos que salen en China la semana que viene. Samsung pide, al cambio, unos 250 euros por el Galaxy J7, mientras que el más pequeño se queda cerca de la barrera de los 200 euros. Ambos estarán disponibles en tres tonalidades: blanco, negro y dorado.
Os recordamos que la familia Galaxy J se estrenó en el mercado en marzo de este año, lo hizo con un teléfono considerablemente más sencillo y asequible como es el Samsung Galaxy J1. Como ese modelo ya está dando vueltas por Europa, no nos extrañará nada comprobar que los protagonistas de nuestra noticia terminen haciéndolo pronto.

Ver 26 comentarios
26 comentarios
skysun
Y luego pasaremos la foto por el software para quitar los ojos rojos y la cara blanca
telegato
¿a que esperan para poner la cámara de 13 megapixeles en el frontal?
Herto90
Pues si finalmente llegan a España y los precios son de 200€ y 250€ respectivamente de relación calidad precio no estarían nada mal y mas teniendo en cuenta que son Samsung que en gama media baja siempre se pasa con los precios.
Y si, mas importancia a la cámara delantera por favor, ya sea con diseños rotativos como el Oppo N3 o usando buenas lentes y flash en ambas cámaras como el HTC Desire EYE. Se usa tanto o más que la trasera y yo se los demás, pero yo muchas veces uso la cámara trasera cuando debería de usar la delantera solo porque la calidad de esta es mejor y tiene flash.
mandola
Soy el único que cree que al dar la luz en la cara no se podrá usar ?
tecnohogar
Al poner flash en la cámara frontal (para selfies se supone), cuando se active ese flash para hacernos la foto no nos dejará medio ciegos y saldremos con los ojos cerrados?. Porque yo no soporto los flashes cerca de la cara
rafaelltirado
yo pense que ya existia eso
brandaobarrantes lop
Son de aluminio o de plástico ?
daniskywalker
Me encanta el delfíe que se ha hecho,la tía. ¿Que se ha metido el palo en el c**o? Ja ja
naqndovcia
Me parece realmente útil, por fin usan la cabeza, jajaja
almoma82
Desde luego nadie tiene la verdad absoluta sobre el diseño y nadie invento nada, pero macho, no se puede parecer mas a un iPhone 6.
El lote de reir que me voy a dar, si Apple algún día saca su iPhone en forma de mierda y que se use con la nariz.
alejotorrejo
Que fotos "geniales" saldran, todos con los ojos cerrados!
No creo que se parezca al iphone, creo que se parece a otros mil modelos samsung. Hay muchos que ya ni se diferencian entre ellos.